Algunas APORTACIONES del Maestro OSHO a la posteridad

Hay muchas contribuciones del Maestro OSHO en el legado humanista a la posteridad; Esta es una oportunidad para hacer algunas acotaciones que podemos compartir en el mejor ánimo de superarnos como seres humanos razonables sin dogmatismos religiosos ni filosóficos; en este sentido considero que OSHO nos propone:

1) Una técnica novedosa para superar las limitaciones del psicoanálisis Freudiano: No basta con la catarsis, es preciso profundizar en las causas raíces culturales que forman / deforman el YO para poderlas superar; las técnicas propuesta, alrededor de 12, las llamó «Meditación dinámica» no se si las patentó o son de tipo copyleft.

2) La fuente fundamental del egoísmo es el YO que «lucha incansablemente» por ser mejor y tener más bienes materiales que los demás. También el YO egoísta es el que mantiene los paradigmas de un mundo dividido entre ganadores (winners) y perdedores (looser) que, además de torpe, solo fortalece los instintos primitivos entre las personas que degeneran en mucha miseria, pobreza y exclusión social.

3) Un criterio axiológico para distinguir LO BUENO de LO MALO: Es BUENO todo lo que Tu haces e interpretas con tu propia conciencia, libre de coacciones, imposiciones y temores, en donde la lucidez de pensamiento y Tu propio entendimiento SOLO pueden ser compatibles con el ejercicio de la libertad en ámbitos de responsabilidades INDIVIDUALMENTE asumidas «aquí y ahora». Es MALO todo lo que contradice esta norma de conducta.

4) Reivindicar un tipo de INDIVIDUALISMO humanista, debidamente protegido de las constantes acechanzas e incitaciones del «insistente YO egoísta» a través de una práctica CONSCIENTE y permanente de la MEDITACIÓN: En sus propias palabras «La meditación no es un medio para que tomes consciencia de tu verdadero ser…Tú naces con él … No hay que descubrirlo. Si no resulta posible (la meditación), porque la sociedad no lo permite, y ninguna sociedad lo permite, porque el verdadero SER resulta peligroso para el Estado, las religiones oficiales, para las masas, la tradición, por que cuando una persona conoce su verdadero SER se convierte en un INDIVIDUO … YA deja de formar parte de la psicología de las masas, ya esa persona no es supersticiosa, YA no se pueden aprovechar de ella, deja de SER un borrego y ¡NO ACEPTA ORDENES!».

5) Una ley fundamental de la realidad en la que establece: «una persona razonable jamás logra nada en el mundo interior para conocerse a sí misma DONDE NO es necesaria la mente, de hecho entorpece ese proceso. Hace falta un silencio absoluto en Tu interior y la mente siempre está ocupada con muchas cosas… es a través de la MEDITACIÓN que Tu puedes lograrlo.» … Hasta ahora has conocido las cosas del mundo exterior, ahora conoces al que conoce y a eso se refería Sócrates cuando decía «conócete a ti mismo» OSHO agrega «porque sin conocerte a Ti mismo NO puedes ser Tú mismo y a menos que seas Tú mismo nunca te sentirás tranquilo».

Hay muchas más aportaciones o Enseñanzas de OSHO. Pero esas son las que más han calado en mi incesante búsqueda por amor al conocimiento = FILOSOFÍA.

Managua; Nicaragua 20 de Abril de 2008.

 

Autor: administrador

Soy un médico Máster en Salud Pública, nativo de Managua, Nicaragua, Centro América. Laboralmente retirado / jubilado de acuerdo con las leyes de mi país. Esto me permite dedicarle atención a mi legado intelectual que pretendo compartir aquí y ahora desde posiciones ideológicas muy propias que las he llamado "Individualismo Humanista", en tanto prefiero asumir o "creer" que intentamos alcanzar un mundo mejor al que recibimos desde "cada-uno/a-de-nosotros/as mismos/as" sin representaciones ni adulteraciones "democratistas". Son asuntos filosóficos del convivir en alegría, paz, amor y sosiego espiritual.

3 opiniones en “Algunas APORTACIONES del Maestro OSHO a la posteridad”

Comentarios cerrados.