Managua 16 de Junio de 2008
Gracias Indiana por el aviso. Por mi parte debo deplorar todo esto, pues ningún bien sacaremos de la confrontación entre presuntos hermanos.
Realmente es indignante que ¿Alguien? ante SI y solo porque SI haya degradado a Dora María a una condición de Ex (con mayúscula y todo) Comandante; porque ¿de cuándo acá, la Revolución Social en Nicaragua ya es un asunto sanjeado y pasado de moda? … ¡Nada de eso! … mientras existan las causas que la motivaron, Dora María seguirá siendo Comandante Guerrillera de la Revolución Social en Nicaragua, circunstancialmente (accidentalmente): Revolución Popular Sandinista (Antisomocista = Antia-imperialista) del Siglo pasado. Actualmente NI la estirpe sangrienta (los Somozas con su GN) NI Sandino con su pequeño Ejercito Loco (EDSEN), ¡YA NO! representan los polos ideológicos (confrontativos) que armó el imperio en su debido tiempo para mantener su dominio, mientras los Nicas perennizábamos pleitos estúpidos, miserias y pobrezas de siempre.
Concluyo para no aburrirte:
1) Ni Dora María dejará de ser comandante guerrillera, solo porque algún intelectual enfadado (a) se le ocurrió que eso deba ser ASI. Al contrario, el gesto de Dora María solo confirma una tésis del Guerrillero Heroico, El Che: “El Ser Revolucionario es el Ser de un aventurero que argumenta sus verdades con su propio pellejo.”
2) El imperio no está pintado en la pared, no está jubilado, ni está de vacaciones, no está descansando ni es un eslogan al servicio de los políticos criollos para mantenerse en el poder con el discurso antiimperialista del siglo pasado.
3) Las izquierdas Nicas deben entender que el mundo ya está globalizado a pesar de y en contra del imperialismo, principal lastre socio-económico para el desarrollo del género humano.
4) ¿Quiénes están interesado en profundizar las diferencias entre hermanos?, ¿Quiénes producen armas modernas para armar a los no conformes?, ¿Quiénes necesitan más guerras sangrientas?… Ciertamente ya aburre el jueguito aquel : ellos ponen las armas y nosotros lo muertos... Nada, los Nicas también podemos aprender.
Dos corolarios:
1) Nos decía Modesto que “los pueblos NO se equivocan … Los pueblos deciden.” YO opino que los pueblos que No se equivocan son incapaces de aprender, pues no aprenden las lecciones sufridas en carne propia a través de la historia (nadie nos contó eso, nosotros lo vivimos) además de los esfuerzos mediáticos, de escritoras (es) prestigiosos, para que eso ocurra; de allí que vivimos afrontando las mismos problemas de manera repetitiva, incapaces de encontrar salidas a nuestra lamentable situación política.
2) Casi siempre para ocultar lo que en realidad sucedió, los intereses creados o sesgados necesitan una “realidad virtual” en donde intentan dejar sepultada la verdad en un palabrerío, aunque prolijo, incapaz de traer luz al entendimiento de los pueblos… reeditando el manido argumento maniqueista, para ellos motor de la historia: la lucha de los buenos contra los malos, lo que NO debería ser patrimonio de la humanidad, sino una pieza privilegiada de museo en Disney World, para mantener a sangre y fuego las inconsciencias infantilistas de los pueblos.
Un saludo Cordial.
Eduardo Julio de Trinidad B.
Bye.
Indiana González Moys
Telefonos: cel; 4653559 / casa; 2553952
— El dom, 15/6/08, Carol Bendana <carolaben@hotmail.com> escribió:
De: Carol Bendana <carolaben@hotmail.com>
Asunto: FW: Luis Enrique Mejia Godoy, Ex Comandante Dora María Téllez En Abierta Lucha contra Ortega URGE
Para:
Muchas gracias Profesor. Saludos,
Pastor Valle-Garay <pastor@yorku.ca> wrote:
Dos Ejemplos de Dignidad Luis Enrique Mejía Godoy, Ex Cmdte. Dora María Téllez En Abierta Lucha Contra Ortega
Por: Pastor Valle-Garay Senior Scholar, Universidad de York
El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy actuó en Toronto, triunfó una vez más en la ciudad que le acogió por primera vez en la década de los ’80 y regresó inmediatamente a Managua para rendirle homenaje y solidaridad a la ex Comandante Guerillera Dora María Téllez quien lleva siete días en huelga de hambre en protesta por los abusos del gobierno del Presidente Daniel Ortega.
En las décadas de los ’70 y de los ‘80 la guitarra armada y la lírica combativa de Mejía Godoy se convirtieron en la voz oficial de la revolución sandinista. El trovador errante le dio vuelta al mundo. Igual por Canadá. Logró su cometido. Hoy vuelven a sonar las cuerdas. Vuelve a cantar la protesta.
Hace treinta años Mejía Godoy demandaba la solidaridad internacional para los combatientes nicaragüense en la lucha contra la brutal dictadura de Anastasio Somoza Debayle. En cuestión de tres meses más de 50 mil personas, en su mayoría de la población civil, murieron a manos de los esbirros de la Guardia Nacional antes de que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el pueblo de Nicaragua derrocara al dictador.
Después del triunfo de la revolución en1979, Mejía Godoy no descansó. Nobleza obliga. En 1980 su música promovió la exitosa Cruzada Nacional de Alfabetización. En 1981 empuñó la guitarra y alzó de nuevo la voz en otro arduo recorrido mundial. Esta vez denunciaría la cobarde injerencia criminal del Presidente Ronald Reagan y de la Contra, entrenada y armada por Washington y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), para destruir al legítimo gobierno de Nicaragua. Las acciones de Reagan y de la Contra cobrarían otras 30 mil vidas en menos de ocho años. En 2008 Mejía Godoy canta de nuevo, esta vez en solidaridad con Dora María, indiscutible heroína de la revolución.
Vale la pena recordar un poco de historia. Durante la noche negra del somocismo, lo que pasaba por Congreso Nacional sesionaba en el Palacio Nacional, conocido en Nicaragua como la “chanchera” o corral de cerdos. El 23 de agosto de 1978 Dora María, entonces la Comandante Dos, lideró a un grupo de 25 sandinistas en espectacular asalto al Palacio. El comando capturó a 2 mil rehenes. Los canjearían por prisioneros políticos. Denominada Operación Chanchera la heroica gesta insurreccional marcaría el inicio del derrocamiento de la dictadura de la familia Somoza.
En su ensayo Asalto al palacio (Revista Carátula, Nicaragua, agosto del 2004) Gabriel García Márquez sintetizó al icono revolucionario de la siguiente manera la número ‘Dos’, única mujer del comando, es Dora María Téllez, de veintidós años, una muchacha muy bella, tímida y absorta, con una inteligencia y un buen juicio que le habrían servido para cualquier cosa grande en la vida.
No se equivocó el gran novelista colombiano. Especialista en historia, nombrada Profesora Visitante de la Escuela de Divinidad de la Universidad de Harvard en el 2005, (nombramiento truncado por el iluminado George W. Bush al negarle el Departamento de Estado la visa a los Estados Unidos), Dora María se atrinchera en el pueblo. Su adversario es el antiguo camarada en armas. Su misión: luchar contra el autoritarismo del Presidente. En irracional, obsesivo abuso de poder Ortega se ha aliado a los enemigos de la revolución (entre ellos el ex presidente Arnoldo Alemán condenado a 20 años de prisión por robo al estado y perdonado por el Presidente en el pacto Alemán-Ortega), ha expulsado y marginado del FSLN a la crema y nata de la dirigencia y militancia revolucionaria y de buenas a primera se ha transformado en algo surreal: sin jamás haber devengado sueldo, el narcisista Presidente se ha convertido en multimillonario magnate, posición diametralmente opuesta a los principios fundamentales del sandinismo durante la lucha contra la burguesía conque Ortega se codea hoy en día.
Ortega no sabe gobernar. Está desgobernando Nicaragua,… declaró Dora María recientemente. Por ello la ex Comandante Guerrillera fundó el partido político Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Esta semana el Presidente del Consejo Supremo Electoral Roberto Rivas, servil títere de Ortega e hijo predilecto del Cardenal Miguel Obando Bravo (enemigo mortal del FSLN, hoy íntimo socio de Ortega), decidió cercenar la personería jurídica del MRS, efectivamente eliminando del escenario político al partido en cuyas filas se han integrado los más antiguos y respetados líderes del FSLN, previamente marginados del Frente por el narcisismo de Ortega.
En protesta por la arbitrariedad gubernamental Dora María se declaró en huelga de hambre. No está sola. Su gesta ha desatado un torrente nacional e internacional de simpatía. Entre los antiguos compañeros de lucha que la visitan y le brindan incondicional solidaridad se encuentran los ex Comandantes de la Revolución Luis Carrión Cruz, Víctor Tirado López, Henry Ruiz; el ex General del Ejército en retiro Hugo Torres Torres; Luis Enrique y su hermano el cantautor Carlos Mejía Godoy; el sacerdote, escritor e insigne poeta Ernesto Cardenal; el laureado novelista y ex Vicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez; las escritoras y poetisas Gioconda Belli, Vidaluz Meneses, Mónica Baltodano y Daisy Zamora, el Dr. Edmundo Jarquín, ex Embajador de Nicaragua en Washington y el ex Vice Canciller Víctor Hugo Tinoco, ambos del primer gobierno sandinista; la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, Directora, Centro Nicaragüense por los Derechos Humanos. Miles de nicaragüenses les siguen. .
Otros miles protestan diariamente frente a la malhabida residencia de Rivas. En actual realidad, la lujosa mansión simboliza los juegos sucios y la reinante corrupción que pasan por política entre los serviles del orteguismo. Supuestamente donada a la iglesia católica que presidía hará unos 20 años el Cardenal Obando Bravo, protector de Rivas al igual que Ortega, el multimillonario acto de caridad milagrosamente se convirtió en propiedad privada del rotundo Presidente del Consejo Supremo Electoral. En obvio paralelo a los esfuerzos de la Guardia Nacional en defensa de la chanchera somocista, la policía de Managua dispersa por la fuerza a los manifestantes. En extraordinario paralelo al asalto de la chanchera somocista en 1978, la determinación de los manifestantes junto con la rectitud y la nobleza de la Comandante Dos han despertado la ira nacional. Las medidas inconstitucionales de Ortega, Alemán, Rivas y su pacotilla provocaron una crisis nacional e internacional nunca vista desde los días del somocismo. Los líderes del MRS, los sindicatos, los artistas y el pueblo en general abiertamente sugieren tomarse de nuevo las calles. Como en los días de la insurrección del FSLN. Treinta años después del asalto al Palacio Nacional se repite la chanchera. Esta vez los cerdos serían Ortega, Rivas, Obando Bravo, Alemán y compañía. Se lo merecen.
Do you have a spam problem on this website; I also am a blogger, and I
was wanting to know your situation; we have developed some nice methods and
we are looking to swap methods with other folks, please shoot me an e-mail if interested.